¿Somos de los pocos países que post pandemia no recuperó los empleos?

Autor

Polétika RD

Leyenda

Resumen: 

  • La tasa de ocupación laboral aumentó en RD a 60,1.
  • Entre las demandas de Polétika, se encuentra la de igual salario por el mismo trabajo: eliminación de las brechas salariales por cualquier tipo de condición y establecimiento de sanciones para empresas privadas e instituciones públicas que incumplan la disposición.

Categoría: Trabajo decente

Tema: Recuperación de empleos

Autora: Indhira Suero Acosta

Durante el debate presidencial auspiciado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, el candidato Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que: “según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), República Dominicana es de los pocos países que post pandemia no ha recuperado los empleos en el sector privado formal”. 

No obstante, el Panorama Laboral 2023 América Latina y el Caribe de la OIT, ubica al país por encima del promedio regional en la recuperación de empleos en el sector privado formal. Por ejemplo:

  • La tasa de ocupación en el II trimestre del 2019 era de 61,0.
  • Durante 2020 disminuyó a 59,9.
  • Mientras que en el mismo período del 2023 aumentó a 60,1. 

De acuerdo a la publicación, dependiendo del nivel de recuperación se dividen los países dependiendo si la tasa de ocupación aumentó de forma más acentuada que la tasa de participación, o se redujo menos, generando una caída en la tasa de desocupación. En el primer grupo se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Jamaica, México, Paraguay, y Uruguay. En el segundo grupo se ubican Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana y Trinidad y Tobago. En los restantes tres países (Barbados, Chile y Panamá) que se encuentran por debajo de la línea de 45 grados, la tasa de desocupación en el segundo trimestre de 2023 resultaba mayor a la observada cuatro años atrás, lo que quiere decir que no se recuperó el sector en esas naciones tras la pandemia.

Conclusión

Esta afirmación, hecha por el aspirante Abel Martínez, demuestra ser falsa, ya que la misma OIT ubica al país por encima del promedio regional en cuanto a la recuperación de empleos.

______________________________________________________________

Falso: la afirmación o frase no es cierta en su totalidad. Los datos de la afirmación son completamente contrarios a la realidad de los hechos.

Leyenda

Compartir

[social_warfare]

Otras publicaciones

Violencia y acoso en el trabajo: un mal invisibilizado

Entre los datos abiertos sobre asistencias judiciales del Ministerio de Trabajo no se registra el número de casos de acoso.  El proyecto de ley para modificar el Código de Trabajo no incluye novedades respecto a este tema. Categoría: Trabajo decente Tema: Violencia y...

Preguntas en torno a la reforma del Código de Trabajo

Aún no hay consenso en la cesantía, por lo que el tema no fue incluido. El proyecto de reforma laboral sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso tiene cambios significativos; incluye medidas para regular el trabajo durante epidemias o pandemias, el teletrabajo, la...

¿Cómo van las titulaciones de solares y viviendas en RD?

Resumen:  Durante la primera gestión del Partido Revolucionario Moderno se otorgaron 100,000 títulos de propiedad, divididos en 58 proyectos de titulación en 29 provincias. El Estado entregaría 50,000 certificados adicionales para el cierre de 2024.   Categoría:...