¿Qué ha dicho Raquel Peña sobre las desigualdades de género?

Autor

Indhira Suero
Periodista cultural, columnista, locutora, analista de prensa y docente universitaria. Becaria Fulbright, con investigaciones sobre medios afroamericanos y nuevas tecnologías. También se desempeña como embajadora de SembraMedia en República Dominicana.

Resumen:

  • Resolver la brecha salarial entre hombres y mujeres representa uno de los temas más recurrentes en el discurso de la próxima vicemandataria. 
  • Aunque se pronunció en varias ocasiones sobre el aborto en tres causales, sus comentarios sobre el tema carecen de claridad.

 

Categoría: Desigualdades de género

Tema: Raquel Peña 

 

En Polétika, analizamos los pronunciamientos de quienes aspiraban a la vicepresidencia de República Dominicana, desde el 11 de marzo hasta el diez de junio de 2020. Obtuvimos 80 frases en total, debido a la poca participación pública de quienes aspiraban al segundo puesto de la nación. Raquel Peña, del Partido Revolucionario Moderno Moderno (PRM), se pronunció sobre el tema de género en diez ocasiones y obtuvo la calificación de “falta concreción”. 

Entre las demandas de PolétikaRD, se aboga por la igualdad de género en la participación política; fomento del empleo y empoderamiento económico; educación para la igualdad; compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y la protección de los derechos sexuales y reproductivos.

Aquí, algunas de las frases dichas por Peña en sus redes sociales, encuentros con la prensa o en entrevistas para medios de comunicación:

 

  • Mientras más las mujeres se eduquen con más razón podrán empezar a exigir sus derechos.  (26-5-2020)

 

  • Mejorar los ingresos y la calidad de vida de las dominicanas es vital para mitigar la violencia de género. Trabajaremos para reducir la brecha salarial, y por aumentar el acceso a ayudas a mujeres en situaciones vulnerables. (27-5-2020)

 

  • Se apoyará el emprendimiento de las mujeres mediante programas de crédito, asistencia técnica, identificación de mercados, reeducación para el trabajo y capacitación tecnológica, con el fin de lograr la igualdad salarial y encaminarse a la producción en la nueva economía.  (30-5-2020)

 

  • Vamos al gobierno con el firme propósito de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Ese es uno de los problemas que más afecta a las madres trabajadoras dominicanas.  (30-5-2020)

 

  • El programa de gobierno perremeísta contempla un sistema de protección efectiva para el trabajo doméstico remunerado…así como, la protección efectiva contra manifestaciones de abuso, acoso y violencia en el lugar de trabajo y les dé acceso a seguridad social.  (30-5-2020)

 

 

  • Sin antes haber una consulta a los especialistas de todas las esferas sociales es imposible que pueda estar de acuerdo con el aborto en las tres causales. (2-6-2020)

 

  • “Todavía ese tema no ha sido debatido de la manera profunda como debe ser. Pero yo insisto, yo soy una mujer pro vida y lo que se necesita es preservar la vida del feto, del bebé pero también la vida [de] la madre”, consideró. (2-6-2020)

 

  • El embarazo es vida, pero tiene que ser preservada tanto la del feto como la de la madre. (2-6-2020)

 

  • Mi crianza es pro-vida, pues ahí nosotros sobre la mesa tenemos la oportunidad de ver realmente qué es lo que conviene para la mujer dominicana y para ese bebé, que tenemos que proteger tanto al bebé como a la mujer dominicana. (3-6-2020)

 

  • Es hora de un cambio que nos permita actuar como equipo y en igualdad de condiciones. Trabajaremos por la equidad, procurando que los beneficios de nuestras acciones de gobierno lleguen de forma justa a las mujeres y a sus familias.  (6-6-2020)

Compartir

[social_warfare]

Otras publicaciones

Violencia y acoso en el trabajo: un mal invisibilizado

Entre los datos abiertos sobre asistencias judiciales del Ministerio de Trabajo no se registra el número de casos de acoso.  El proyecto de ley para modificar el Código de Trabajo no incluye novedades respecto a este tema. Categoría: Trabajo decente Tema: Violencia y...

Preguntas en torno a la reforma del Código de Trabajo

Aún no hay consenso en la cesantía, por lo que el tema no fue incluido. El proyecto de reforma laboral sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso tiene cambios significativos; incluye medidas para regular el trabajo durante epidemias o pandemias, el teletrabajo, la...

¿Cómo van las titulaciones de solares y viviendas en RD?

Resumen:  Durante la primera gestión del Partido Revolucionario Moderno se otorgaron 100,000 títulos de propiedad, divididos en 58 proyectos de titulación en 29 provincias. El Estado entregaría 50,000 certificados adicionales para el cierre de 2024.   Categoría:...